Esta receta pertenece al segundo libro "El sabor de nuestra cocina II", y la receta es de Marta Argelagés Llaurado de Santa María de Montcada i Reixac, Barcelona.
Me encantaría que si alguien la conoce le diga que se ponga en contacto conmigo, solamente para decirle que la receta de la que cuenta que es herencia de su familia nos encanto, y ya figura en mi recetario.

INGREDIENTES:
-1 pollo troceado
-1 cebolla grande
-1 tomate maduro grande
-1 manzana Golden madura
-1/2 rama de canela
-5 dientes de ajos
-1 copita de vino blanco
-1 vaso de caldo de pollo
-25 gr. almendras crudas molidas
ELABORACIÓN:
-Poner aceite de oliva suave a calentar en una cazuela de barro, cuando esta bien caliente dorar el pollo, previamente salpimentado, a fuego rápido. Cuando esta, ir sacándolo y reservar.
-Sacar un poco de aceite, dejando el necesario para hacer un sofrito.
-Cortar la cebolla en juliana y sofreír en el aceite caliente, cuando empieza a coger color añadir el tomate troceado y los ajos sin pelar. Dejar hacer a fuego medio.
-Cuando el sofrito esta listo añadir el pollo, remover mezclandolo todo y poner la copita de vino.
-Seguir haciendo a fuego medio, procurando que la salsa no se consuma (iremos añadiendo caldo en pequeñas cantidades).
-Transcurridos unos 15 minutos añadir la manzana pelada y cortada en dados del tamaño de una nuez, y la canela en un par de trozos. Cocer otros 15 minutos. La manzana debe deshacerse, pero no del todo.
-Cinco minutos antes de apagar el fuego añadir la almendra molida para espesar la salsa y darle consistencia.
-Dejar reposar y servir caliente.
¡¡Buen provecho!!
yo he sido socia del círculo durante muchos años, pero ya llevo un par que lo dejé.
ResponderEliminarpero nunca compré momgún libro de cocina, mal hecho por mi parte
besos
que rico....y es totalmente apto para mi dieta.....te la copio para catarla
ResponderEliminarQue bueno...!!!Yo a pesar de ser socia, me pasa como a Lidia, hasta hace poco no compraba de cocina, siempre de lectura. Y éste se me escapó...
ResponderEliminarBicos.
Holaaaa, qué receta tan buena! sin duda vas a encontrar recetas pero que muy interesantes!
ResponderEliminarUn besooo
La pinta es excelente.
ResponderEliminarBesos
Una pinta estupenda. Yo también soy socia del Circulo de Lectores hace ya muchos años, no tantos como tú y de vez en cuando cae algún librito de cocina. Aquí compré todos los libros de recetas de Cristina Galiano y los recomiendo. Besos.
ResponderEliminarmmmmmmmmmmmm............che buono!!!!!!!
ResponderEliminarhola, menudo plato a mi la manzana me encanta, yo siempre la añado a las salsas de tomate para quitar la acidez, un saludo
ResponderEliminarHola Celes!!!!!!!! Qué gracia me ha hecho lo de los libros en latín... ya será para menos, no?. jejejejejjeje. Muy rico el pollo.
ResponderEliminarOye, me he enterado que conoces a mi cuñado Min... jejejejeje El mundo es un pañuelo, verdad?
¡Qué rico ese pollo!.Tiene una pinta estupenda.Besos
ResponderEliminarYo también fui socia durante muchos años, pero ya hace años que lo dejé. Tengo unos cuantos libros de cocina y fichas compradas en el Círculo.
ResponderEliminarEste pollo tiene una pinta divina, tanto que me lo copio ya mismo!
Besicos
Yo también fui socia durante muchos años, pero hace bastante que ya lo dejé.
ResponderEliminarEste pollo tiene muy buena pinta, ese sabor que le dan las almendras me gusta.
Besos.
Que rico tiene que estas tiene una pinta buenisima ummmm se me hace la boca agua me encanta el pollo de todas formas besitos.
ResponderEliminarque buena pintaaaaaaaaaaaa, me he reido mucho con lo del latin jajajajajajaj que exageradaaa madre mia, lenguas muertas jijijiji. Un beso y genial receta
ResponderEliminarYo he hecho una receta con pollo ,canela y jengibre que me encantó, así que me imagino lo rica que tiene que estar la tuya, además, el título es muy original, jajaja
ResponderEliminarMe voy a por la barra de pan para untar en la salsita, jejeje
Besines
mmmm, que rico, tiene que estar buenisimo este pollo con la manzana y el toqe de canela, me apunto la receta!!
ResponderEliminarSaludos!!
¡¡Que buena pinta!!!! Además no parece muy complicado....
ResponderEliminarTengo un montón de libros de cocina pero desde hace años le dedico menos tiempo del que debería. Seguir tu blog está haciendo que me apetezca volver a pasar más ratos frente al fogón. Un beso
Tiene una pinta muy rica, tomo nota de la receta.
ResponderEliminarBesos
una combinacion estupenda
ResponderEliminarCeles que genial,,hace un montón que no te veo por mi blog,,,,salúdame mujer que te añoro
ResponderEliminarPues gracias a Dios que compraste el libro!! Que receta que se ve rica. Me gusta la receta porque cambia lo cotidiano del pollo y le da un toque oriental y me imagino que super rico.
ResponderEliminarUn saludo
Yo tambien he sido del Circulo muchísimos años.
ResponderEliminarTe felicito por la receta.
Un besazo muy grande
Hace años fui socia tambien ,compre algun libro de cocina pero desconocia este.
ResponderEliminarYa mismo me guardo la receta en mi libreta de pendientes seguro esta de muete lenta,se ve divinoo.
Bicos mil wapa.
Celes es una receta de pollo genial, me encanta como te ha quedado. Un besazo.
ResponderEliminarHola Mar, pasaba por aqui de casualidad y me parece que aqui mismo estaciono, me encanta tu blog, todo lo que cocinas se ve tannnnnnnnn rico!! si no te importa te agrego en mi blog para no perderme nada y esta recetita te la copio, un pollo muy diferente al habitual y con una pinta inigualable. Gracias! un beso.
ResponderEliminarMe parece una receta muy practica para la cocina de diario... el pollo siempre se adapta bien a lo que le pongas... lo que me parece curioso es la !canela!... jamás se me habia ocurrido usarla con carnes y ultimamente lo he visto en mas de una receta
ResponderEliminarCeles un pollo muy rico....y con tu permiso copio, a ver si me sale tan bien como a ti, bssss
ResponderEliminarQué buena pinta! me parece que con esta receta tienes que quedar fenomenal con todo el mundo. El pollo va muy bien con esos ingredientes, pero nunca se me había ocurrido juntarlos, habrá que probar...
ResponderEliminarHola Celes!!!!
ResponderEliminarPues mira que casualidad que conozco a... Marta o Magda? Es que me suena mas Magda Argelaguer, es vecina mia, yo vivo en Santa Maria de Montcada, muy cerquita de su casa, y nos conocimos cuando ambas estábamos embarazadas de nuestras hijas (hace ya 14 años).
Luego hemos seguido cada una por nuestro lado... Sé que imparte cursillos de cocina por los centros cívicos y en algunas escuelas, pero no tenía ni idea de que hubiera escrito un libro de recetas...
la llamaré y le comentaré que quieres conocerla, y si puedo darte su teléfono, o bien alguna manera de comunicaros las dos!!!
Dios mio, que pequeño es el mundo!!!
Pronto te diré alguna cosa.
Adiós, Celes.
Feliz Navidad Celes!!! con mucho cariño.
ResponderEliminarFe-i*ká.
Te escribo cuatro líneas para desarte que estas Navidades sean tan sólo el comienzo de un Año pleno de éxitos.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tus estupendas recetas, muchos besos y...
¡Feliz Navidad !
Una receta fantástica ! en casa el pollo nos gusta mucho
ResponderEliminarTe deseo que pases unas felices fiestas
mil besosssssss
Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo 2011, espero que todos tus deseos e ilusiones se cumplan un besito Julycar
ResponderEliminarCeles....Feliz noche junto a tus seres queridos.
ResponderEliminarY feliz Navidad. Os deseo lo mejor.
Un abrazo.
Charo
Te mando todos mis buenos deseos en estas fiestas y un prospero año nuevo.
ResponderEliminarUn saludo.
Me ha gustado mucho tu receta y tu blog enterito, así que me quedo. Te invito a visitar mi cocina si te apetece. Yo volveré a menudo a la tuya, tu otro blog también muy interesante. Besos.
ResponderEliminarYo también fui socia de círculo hace muchos años. Yo creo que si me compré algún libro de cocina ahí, me parece que el primero de Karlos Arguiñano. El pollo te quedó muy bien. Curioso lo de añadirle la rama de canela. Feliz año nuevo. Besitos.
ResponderEliminarYo también hace años fui socia del círculo de lectores, os puedo asegurar que esta receta está buenísima, yo la hago aunque no le pongo canela
ResponderEliminaruna receta estupenda, y por casualidad no podrás poner también la de la tarta de melón Celeste Daniela? la tuve y la perdí y estaba buenísima, también de ésos libros de circulo de lectores que ahora ya no se encuentran.Gracias.
ResponderEliminar