Para mí está empezando una nueva etapa y espero disfrutarla lenta y tranquilamente, saboreando cada momento y cada minuto de este nieto o nieta, y sinceramente espero hacerlo bien.
Síííí, lo digo en voz muy alta. ¡¡VOY A SER ABUELA!!
.jpg)
INGREDIENTES:
-6 yemas
-88 gr. azúcar
-0,625 dl. agua
-un trozo canela en rama
-corteza de limón
-azúcar para decorar
En el libro las cantidades son el doble.
PREPARACIÓN:
-Poner en un cazo el azúcar, el agua, la canela y el limón.
-Cocer hasta conseguir el punto de hebra fuerte.
-En un bol poner las yemas de huevo, batirlas un poco y pasarlas por el colador a un cazo.
-Verter el almíbar y poner al fuego, removiendo con una cuchara de madera, hasta que se forme una pasta que se desprenda de las paredes del cazo.
-Dejar enfriar en una fuente.
-Una vez la masa esta fría, formar un rollito largo sobre la mesa espolvoreada de azúcar.
-Cortar en trocitos y acabar de hacer las bolitas.
-Pasarlos por azúcar y poner en los moldes de papel.

¡¡Buen provecho!!
ooooooohh!!!!! Celes!!!! Seràs s'avia Celes!!!! Que wap@ que serà... i quina emoció!!! Molts besos per es futurs avis!!!!
ResponderEliminarVane (Sita)
0.625dl de agua? si es q son 625 ml de agua,no es muy poco para solo 88 gramos de azucar?
ResponderEliminarAnda porfi aclaramelo que te quiero copiar la recetilla.
Hola Celes !!!
ResponderEliminarEnhorabuena por la noticia !!! con la ilusion que os hace a las madres ser abuelas ... estarás emocionadísima ....
A parte de la felicitacion, estas yemas me las apunto que quería hacer unas y parece que estas van a salir bien pero, como dice Evelys, fijate bien a ver... y ya nos dices si las cantidades estan bien que si no me salen te reclamaré a ti... jajaja
Un beso muy grande Celes y ... a disfrutar !!!!
enhorabona !!!! BONUUUUUU QUINA ALEGRIA MÉS GROSSA ara si que tindras que fer , antojos si en tenen per menjar jejeje yo vaig tenis desitg de figas de moro y mompare venga sercar figas jajaja
ResponderEliminarmolt bona recepta ara que ve nadal ho hen de tastar tot !!!!
¡¡¡¡¡¡UNA BESADE S'AVIA !!!
Ay!!!quin pecat...pero que buenas están las yemas, no me gusta acercarme a ellas pues desaparecen milagrosamente...Mejor las veo aquí y no hay peligro por kilos de más,jajaja, bss.
ResponderEliminarQué ricas están!!!!
ResponderEliminarEl aspecto extraordinario!!
Besitos!!!!!!!!!!!!!!!
Uyyyyyyyy, qué ricas, Celes!. Me mandas una cajita?
ResponderEliminarUn besote
Me ha hecho mucha ilusión ver las yemas, yo soy de Avila, y aqui son myu famosas las yemas de S. Teresa,la gente cuando visita la ciudad las compra para regalar, y mira por donde, tu de tan lejos, las pones en el blog.
ResponderEliminarSe las ve deliciosas !enhorabuena!
besos...
Muchísimas felicidades Celes!!! Serás una abuela estupenda! Y estas yemas, menuda pintaza que tienen. A mi madre le encantan, así que muchíiisimas gracias por la receta.
ResponderEliminarUn besiño.
Aclaración: Las medidas de mi libro son el doble, 12 yemas, 175 gr. azúcar, 1,25 dl. agua, yo siempre hago la mitad, 6 huevos, 88 gr. azúcar, 0,625 dl. agua.
ResponderEliminarBsss
Muxaaaaaaaas felicidades pesiosa ,seguro que seras una abuela de lujo como dice mi peque.
ResponderEliminarLas yemas espectaculares amooooooos que no solo son las prefes de tu marido a mi tamien me guztan asinqueeeeee vete haciendome unas pocas jis..jis.
Bicos mil wapa.
¡¡¡FELICIDADES PRECIOSAAAAAAAAAA!!! Aiccccccchhhhhhhhh que ya te veo con toda la babita caída mirando embobada a tu futuro baby ;D
ResponderEliminarExquisitas las yemas ;D Besitos!!
Felicidades Celes, es una buena noticia.
ResponderEliminarAhora a mimar a la madre para después mimar al peque.
Qué buenas deben estar estas yemas.
Besos.
Enhorabona!!! Això és motiu d'una gran alegria! I quines delícies que ens has preparat per celebrar-ho!!!
ResponderEliminarQue buena pinta tienen estas yemas, a mi marido le encantan, seguro que se las hago algún día.
ResponderEliminarUn besín.
Lo primero enhorabuena por ser un futura abuela que no sabe tú nieto/a la fantástica abuela que le está esperando para enseñarle como hacer ricos caramelos y dulces gominolas felicidades . Y lo segundo fantástica la receta de las yemas me la anoto ya ummmmmm que ricas muchos besitos.
ResponderEliminarSe ven tremendas de ricas.
ResponderEliminar¡Qué delicadas!
Besits.
;-D
¡¡Felicidades abuela!!
Lucen muy ricas, ya que lleva canela, la cual me gusta, lo voy a intentar. Ojala me queden tan bonitas como tu. Tengo una receta por ahí parecida creo la voy a buscar.
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
No he fet mai yemas de santa Teresa... a veure si m'animo amb la teva recepta. Tens raó que un cafetó i una yema d'aquestes et permeten fer una parada a la vida per degustar-la més a poc a poc, oi?
ResponderEliminarhola celessssssssssssssssss que ricas tienen que star, ser son preciosas da pena hasta comérselas...aunque pasado un rato ya no da pena alguna y todas pa´dentro jaja. Besos
ResponderEliminarEnhorabuena Celes!!!!!!
ResponderEliminarDisfruta de la época que está a punto de empezar.
La receta me apasiona... adoro las yemas. Te la copio para probar.
Biquiños.
Lau.
Se ven muy ricas estas yemas, me encantan ;)
ResponderEliminarFelicidades por la noticia!!
Bsos
Me ha encantado esta receta, gracias por compartirla
ResponderEliminarenhorabuena.....y vaya dulce para celebrarlo que nos has hecho
ResponderEliminarFELICIDADES!!!!! eso es todo un notición! disfrutálo mucho.
ResponderEliminarHola Celes,
ResponderEliminarMuchíííísimas felicidades y enhorabuena también para los flamantes papás. Seguro que estas Navidades lo celebraréis por todo lo alto. Os deseo lo mejor, que vaya todo muy bien. Y para celebrarlo qué mejor que estas yemas. Son una celicia y te han quedado perfectas. Me comería unas cuantas (je,je,je).
Besos,
Sacer
Madre mia qué recuerdos! Mi madrinas las hacía siempre por Navidad.
ResponderEliminarMe la apunto porque la voy a hacer estas navidades.
Uns aludo, ya te contaré.
No, por favor.... Que soy diabético.
ResponderEliminarque bonasssss !!!! tenan una pinta bonisima, estas feta un crac !! besadas Carmen.
ResponderEliminar¡Enhorabuena Celes! esa una gran noticia.
ResponderEliminarLas yemas tienen una pinta extraordinaria, aunque yo no las comería ni por todo el oro del mundo, pues no puedo con el sabor del huevo y mira que me da rabia, porque se que me pierdo platos excelentes, pero es superior a mi.
¡Que ricas, con lo que me gustan !
ResponderEliminar¡¡Abuela!!, que bien suena eso, a qué sí?
Enhorabuena
Besos
¡Muchísimas felicidades!
ResponderEliminarLas yemas riquísimas,me encantan.
Besos
jo,,abuelita dime tu,,,,,,,,que genial con lo joven y guapa que tu eres
ResponderEliminarEnhorabuena por lo de ser abuela!!!!! y me apunto esta receta,pues tiene que estar buenísima!!!!! un beso.
ResponderEliminarFelicidadessss!!!! vaya noticia estupenda, me alegro mucho por todos vosotros, desde luego hay que disfrutar todos los momentos y seras una abuela fantastica...y tan joven!!!! me gusta la receta que has elegido para celebrarlo...un beeso
ResponderEliminarPerdona, Celes... no me di cuenta que no te felicité!. Felicidades abuelita!!!!! Serás una abuela la mar de chula.
ResponderEliminarUn besote
Hola, Celes.
ResponderEliminarEnhorabuenaza por la noticia. Ya nos irás contando.
Y el postre... ¿qué quieres que te diga? Pues que me llevo un par de ellas para celebrar contigo la buena nueva.
Un besín desde Gijón
Hola Celes, cuanto tiempo!!, nunca he probado estas yemas, pero tienen que ser un bocado riquisimo, tienen muy buena pinta! y menudo noticion, no?? seguro que estas super contenta, vas a ser una abuela estupenda!!
ResponderEliminarSalu2!!
Celes!!! muchisimas felicidades!! que buena noticia que nos haz dado! es verdad uno quisiera que el tiempo pase mas lentamente asi disfrutamos mas de estas cosas tan lindas que la vida nos da, lo importante es disfrutarlo cada segundo! Por cierto me encantan estas Yemitas deben estar riquisimas y tan dulces como el ser futura abuela :D
ResponderEliminarBesitos!!
A mi marido también le encantan las yemas así que me la llevo y enhorabuena futura abuela jajaja. Un besazo.
ResponderEliminar¡Enhorabuena, guapa!.
ResponderEliminarLas yemas, ¡peligrosísimas... pero qué ricas!.
Besotes.
Me ha gustado mucho esta receta..... me llevo la receta con tu permiso.
ResponderEliminarUn beso
Al ver las fotos pensaba dejarte un comentario que hiciera referencia a la fantástica pinta de tus dulces. Pero después de leer el texto tengo que decirte que muchísimas felicidades, que seguro que disfrutas muchisimo de tu nueva etapa. Y gracias por la reflexion, yo voy acelerada y preocupada por no tener más tiempo para hacer más cosas, y seguramente, si no me paro en algún momento me pierdo algo ....
ResponderEliminarbsts. maite
Solo pasaba para saludarte, y porque la ultima vez no me dio tiempo de felicitarte. Que bueno que va hacer abuela, se que sera una excelente!!! Bendiciones para ti y familiares.
ResponderEliminarUn abrazo,
Mari
hola muy buenas estas yemas, estoy visitando tu blog y me encanta,me quedo de seguidora, te invito a visitar mi blog dulce, un beso
ResponderEliminarHola Celes, he descubieto tu blog buscando un fondo para el mío,me ha gustado mucho y esas yesmas tienen una pinta estupenda así que me quedo con la receta.
ResponderEliminarVives en una isla preciosa que tengo el gusto de conocer.Besos
Felicidades Abuelaza :)
ResponderEliminarla receta magnífica.... te la voy a copiar con tu permiso
Un beso
Te quedaron de muerte.
ResponderEliminarFelicitaciones, estarás deseando tener a ese nieto en brazos.
Besos
te quedaron de lujo!
ResponderEliminar:)
A mi madre le encantan las yemas de Santa Teresa, gracias por poner la receta y enhorabuena por la noticia de ser abuela. Me quedo un ratito en tu cocina.
ResponderEliminarJudith
¡Felicidades, abuelita! Disfrútalo mucho y que todo vaya fenomenal. Me llevo una yema, aunque a estas alturas lo mismo ya ni quedan, jajaja. Besitos.
ResponderEliminarNunca los he probado pero tienen una pinta increíble!!
ResponderEliminarBesos
La receta debería llamarse yemas de Santa Celes, que ricas y que bonitas se ven. Me apunto corriendo a tu congregación.
ResponderEliminarSaludos desde El Escorial