En mi casa han pasado de hacerse con las sobras a tener un lugar destacado en mi libreta, con sus cantidades bien especificadas, para que salgan un montón.....

INGREDIENTES:
-500 gr. harina
-200 gr. manteca de cerdo
-25 gr. levadura de panadero (Levital)
-1 cucharada de azúcar
-1/2 vaso de agua
PREPARACIÓN:
-Poner la harina en un bol.
-Añadir la manteca de cerdo a temperatura ambiente e ir mezclando con la mano.
-Fundir la levadura en un poco de agua tibia
-Ir amasando
-Poner más agua, hasta que quede una masa bien ligada y suave.
-No tiene que quedar pegajosa.
-Dejar levar, tapada con un paño.
-Alisar la masa, tiene que quedar finita, ir haciendo los crespellets, pinchar con un tenedor 2 o 3 veces
-Ponerles azúcar por encima.
-Hornear a 180º, no tienen que quedar dorados
-Cuando están fríos ponerles azúcar glas por encima.
Hola celes tiene que estar soy una golosa.
ResponderEliminarPasate por mi blog tengo algo para tí.
Besitos
Ummm.que bueno tiene que estar eso!!!!Sabes que me gustaría saber hacer??pues las galletas de Inca. Años atras cuando íbamos a mallorca encontrabámos recien hechas y ahora ya hace unos años que solo hay de aquellas de bolsa.
ResponderEliminarSi lo sabes , cuando te vaya bién me lo explicas.
Buenas noches ..
Si quereis encontrar galletas de Inca recien hechas y buenísimas las venden en una travesia de la calle Jaime II, en un horno que se llama "FORN DE'S PANERS",las hacen cada día integrales y normales. No os perdáis tampoco sus "galletas de anis", son como unas coquitas con semillas de anis.
EliminarAy celes que buenisimo tiene que estar esto. Me anoto la receta para prbarla en cuanto pueda tiene que parecer a las hojaldrinas o mantecados o algo así.Gracias por la receta y besitosss
ResponderEliminarHola Celes: que bons que són els crespellets!. Sempre en porto per anar d'excursió pel camp i anar entretenint als menuts.
ResponderEliminarMolt bons!!!
Estos "crespellets" los tengo que probar. Con tu permiso me llevo la receta.
ResponderEliminarBesos
Ummmmmmm wapa ,se ven espectaculares , ademas de estar de vicio , me llevo la receta con tu permiso.
ResponderEliminarBicos mil.
Tienen una pinta increíble!! que injustos eran los mayores en Celes? nunca los habia oido mencionar...gracias por mostrarlos. bs
ResponderEliminarEstas masas me encantan. Apuntada queda.
ResponderEliminarUn besito.
anda que, me fijo más en tu gatito que en los crespellests, ya me vale, jajajajaja
ResponderEliminarPues, nunca he comido así la masa de las empanadas y, mira que, en Galicia se comen empanadas, pues así como pones tú la masa, no las probé, di que siempre hay una primera vez, jejejejeje
Un besin
Una receta estupenda y el cambio que le has dado al blog me encata, te ha quedado precioso.
ResponderEliminarbesos.
Me encanta esta receta!!! te la cojo prestada!
ResponderEliminarBesos.
Qué receta mas sencilla Celes, me la llevo a pendientes y en cuanto llegue al peso que quiero me cebo con ellas jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarCeles. Esto tiene que estar de muerte.
ResponderEliminarMe llevo esa recetita para hacerlos.
Un beso.
Desde luego tienen una pinta estupenda, así que seguor que saben mejor. Te copio la receta.
ResponderEliminarUn beso
qué ricas que tienen que estar! es curioso como al hacernos mayores seleccionamos las recetas de casa que más nos gustaban como has hecho tu.
ResponderEliminarAunque yo a las rellenas tampoco les hacía un feo.
bs!
que cosa tan rica!!para no perderse el gatito al lado del plato,me imagino que haber si cae algo,ja,ja...
ResponderEliminarbss.
Hola Celes muy buena receta , tienen que estar ricos yo estoy peleao con el azúcar, José luis
ResponderEliminarwuauuuuu !!! AIXO ES DE LA BANDA DE CIUTADELLA? O DE LA DE FERRERIAS?, ES QUE AQUI A CASA SEMPRE ELS HE VIST plens de conserva o de munyaco !!
ResponderEliminarPERO A CIUTADELLA ELS VEIG BUITS MOLT PRIMETS I BONISSIMS !!!
CELES QUINA BONA PINTA QUE FAN MOLT BONA SI SENYOR !!!!!
felicitats !!!
Megg: Jo soc de Mô i momare sempre els havia fet de ses sobres de sa pasta de ses formatjades i els feia buits que eran com a jo m'agradaban.
ResponderEliminarBesos
Hola Celes. Desde luego que tienen que estar para no dejar ni uno. Lo malo es que has puesto de guardián al gato y no hay quien se acerque. Ya hubiera cogido más de uno jj.
ResponderEliminarSaludos
Juan: Mi gato es tan bueno, que a veces parece tonto, jijiji.
ResponderEliminarBssss
Celes, que ricos...pasame unos poquitos
ResponderEliminarSe parecen mucho a unos nevaditos que hago yo, pero le sobra la levadura y le falta vino
De todos modos como me dejaste con las ganas, me los copio para probarlos
besotes wapa
pamen
Qué recetitas ma´s ricas tienes por aquí, voy a tomar nota!
ResponderEliminarque rico celes, me copio la receta wapa, ya te contaré cuando los haga...
ResponderEliminarBexinos.
Hola Celes,
ResponderEliminarMe gustaría que este gato en la imagen. Entonces pude comer este manjar.
Super sabroso y bello
Saludo Jacob
Tengo que probarlos ,por que tienen una pinta muy buena.
ResponderEliminarPor cierto tengo un regalito para ti en mi blog.
besos
Celes, nunca los he probado, pero por los ingredientes me parecen similares a los ¿polvorones? quizás? me la copio, que me encanta probar cositas nuevas.
ResponderEliminarun biquiño
Si me lo permites, éstas también puden ser mis preferidas.
ResponderEliminarUn beso.
Que buenos!!!! Si son tan facilitos de hacer, esta tarde los preparo!!! Y a merendar!!!!
ResponderEliminarUn besito, celes.
hola celes PUES ACASA NO EN FEIAN DE BUITS SEMPRE EMB MONYACO sa pasta que sobrava , sempre la aprofitaban per fer crespells tambe ,pero de monyaco o de suquet blanc d´ous o cosa aixi ... a cuitadella hi ha uns crespells aixi de fines pensaba que eran con aquells ... pero que bon sque son no he fet mai pero els fare alguna vegada !! ES MOLT-LO ES De crespellines ? .. no trop mol.los per cap puesto ... en teng varios de antics ero semble que els farres desapareixan i no se en fan .. a mercadal si que en fan acare
ResponderEliminarbe una Abraçada
Holaaa, deben de estar deliciosos a juzgar por la fotografía pero...como eres tan atrevida que os dejas al lado del gatooo!!! jajajaj
ResponderEliminarun besooo
¡Qué buena pinta que tienen! Ya veo que ahora, de mayorcita, te desquitas bien y te pones las botas, jajaja. Besitos.
ResponderEliminarPilar-Lechuza: No tiene nada que ver con los polvorones. Te puedes comer perfectamente 5 y decir Pamplona, jejeje, que al que tienes al lado no le pasa nada, jejej.
ResponderEliminarMegg: En mi casa lo que se hacia relleno eran "Crespells" y se rellenaban de boniato o de conserva, viene a ser la misma masa.
Yo los moldes clasicos de la reposteria menorquina, si no recuerdo mal los compre en la C/ Rosari, en la ferreteria Orfila.
Espero haberos ayudado.
Bsss
Hola Celes, estas pastas tienen que estar muy buenas y son muy faciles de hacer, un saludo.
ResponderEliminarJUAN
PD. Gracias por pasar por mi blog.
Que pinta más rica tienen !!!! me llevo unos antes que el gatit@ se los coma .
ResponderEliminarLa coca de albaricoque se ve sabrosa !!!!
En las fotos estan todos guapos!!! que linda flia .
Los boquerones empabnados ricos , ricos .
Un beso , cuidate .
Nancy
Hola gracias de nuevo por el comentario y permiteme que te diga que esta receta te quedo genial hoy me llevo esta recetita para probarla un besito
ResponderEliminarúhmmm ahora me comería un par de ellas o más, y eso que acabo de cenar, pero un dulce siempre entra, jejeje.
ResponderEliminarBesos.
Hola, he descubierto tu blog por casualidad y me ha gustado mucho, yo vivo en Mallorca y cada tres meses tengo que ir a Menorca por trabajo y siempre que voy regreso cargada de Crespellets i Crespellines para mi hermana que la vuelven loca.
ResponderEliminarMe apunto la receta.
Saludos
http://lasminichefs.blogspot.com
estas son las pastas que me encantan, ademas ya me habian hablado de ellas y buscaba la receta, muchisimas gracias y te felicito!
ResponderEliminarCeles, ahora mismo no las hago por que estoy a dieta, pero me guardo tu receta para hacerlas cuando pierda al menos los 8 kilos que quiero perder, y cuando las haga te lo cuento.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana
Celes, maca, provaré de fer aquestes pastes. Ja he llegit que queden buides per dins. Les receptes d'abans sempre ens porten bons records.
ResponderEliminarEl mal és que no ens poguem menjar un de sol sino moooooolts, amb el que engreixa tot, caxis...
Hola
ResponderEliminaruna buena receta! enhorabuena!
Nosotros después de un parón volvemos con las pilas cargadas, tenemos muchas novedades en nuestro blog y también hemos creado una página en Facebook
pásate y nos comentas! saludos
Que buenos por dios, ¿ no te habrá sobrado un platito?, si es así ya sabes mandame unos cuantos, para la merienda, besitos pepa.
ResponderEliminarGracias por vuestras visitas y por vuestros comentarios.
ResponderEliminarA mi con tu palabra me sirve de momento me llevo 2....... pares jaja no había oido hablar de ellos tendré que animarme.
ResponderEliminarSaludicos
Celes, enhorabona pel teu fantàstic blog. Fa temps que estic cercant la recepta de les crespellines que fan a Ciutadella (molt, molt primets i amb sucre samunt). Saps si deu ser la mateixa pasta que aquests crespells però simplement fer-los més primets?
ResponderEliminarTambé vaig darrera la recepta dels "RISSATS", no la deus tenir?
Una abraçada,
Roser (sa cuina de na Roser)