Ni en mis mejores sueños habría imaginado cuando empecé con el blog las alegrías que este iba a darme. Para mí, mi blog es mi libreta de recetas, un recetario vacio en el que voy pasando a limpio las recetas de mi vida y que me gustaría que no se perdieran, porque son de Menorca, porque ya las hacía mi tatarabuela, porque con alguna recuerdo momentos mágicos que he vivido. A mi un "oliaigu amb figues" me traslada al verano, tomates maduros, sol, calor, comida de domingo todos juntos, mi madre llevando el "tià de fang" a la mesa, risas y muchísimos "ummm, que bo". No puedo evitar pensar en mi padre cuando como un buen chorizo con un buen trozo de pan de pueblo, a él le encantaba y enseño a mi hijo a disfrutarlo. Unas buenas judías pintas con arroz, me llevan a un día de invierno, lluvioso, gris y triste, que este plato consigue alegrar. El pudin de frutas confitadas me traslada directamente a la Nochebuena, todos en casa alrededor de la mesa, mis hijos, las abuelas, nosotros, con los gorritos de Papa Noél y cantando Villancicos, ¡Ojala! no se acabe nunca. Las milanesas de pollo me recuerdan excursiones con niños, fiambreras, bocatas, playa, arena...¿Y la ensaladilla? con su mahonesa, las tiras de pimiento morrón, las rodajas de huevo duro, no os traslada al verano con vestidos de tirantes, abanicos y siesta a la sombra de un buen pino...Para mí la mayoría de recetas tiene algo especial, debe ser que voy haciendo años y me vuelvo más sentimental.
Espero que con este blog estas recetas tengan su futuro asegurado y no se pierdan en la noche de los tiempos...
Hace unos días recibí un correo en el que me informaban que hablaban de mi blog en una página de restaurantes de Menorca, en el apartado "Lo que se cuece", la verdad es que me ha hecho muchísima ilusión, os dejo el enlace para que podáis visitarla, pinchad
aqui, os aseguro que es muy interesante.
Y ya puestos a contar intimidades deciros que hace un mes me hicieron una entrevista en IB3 Radio, al principio estaba un poco nerviosa pero al final acabo gustándome, jejeje.

La receta de hoy hace tiempo que debería haberla puesto, pero como las fotos no me quedaron muy bien lo he ido retrasando, pero he pensado que por esto no debía dejar de poner una receta que a buen seguro en mi casa se convertirá en un clásico, os aseguro que fue un éxito, si os interesa tendréis que tomar nota y esperar a la próxima temporada de setas, "esclatasangs".
Los que vivís en Cataluña y Baleares seguro que conocéis el programa de TV3 "Caçadors de bolets", esta receta es del libro del programa.
INGREDIENTES:-1 kg. setas ( yo puse "esclatasangs")
-1 pollo troceado
-1 cebolla
-2 tomates maduros
-250 gr. de bacón (yo le puse 2 lonchas)
-1 vasito vino blanco
-aceite de oliva suave, sal y pimienta
Para la picada:
-unas hebras de azafrán
-1 diente de ajo
-un puñadito de almendras
-perejil
PREPARACIÓN:-Limpiar el pollo, (yo cuando lo compro hago que le quiten la piel), salpimentarlo y colocar en una cazuela.
-En una sartén, hacer el sofrito con la cebolla picada, a la que después añadiremos el tomate también picado.
-Poner el sofrito en la cazuela con el pollo.
-En la sartén que hemos usado para hacer el sofrito, saltearemos el bacon cortado en tiritas, que añadiremos después a la cazuela.
- En la misma sartén, aprovechando la grasita que ha soltado el bacon saltearemos los "esclatasangs".
-Ponemos la cazuela del pollo al fuego y le añadimos el vino, lo dejamos reducir.
-Añadimos los "esclatasangs" a la cazuela con 1 vasito de agua, y lo dejamos cocer . Unos 10 minutos antes de apagar el fuego le añadimos la picada.

¡¡Buen provecho!!