Desde que nos dieron la noticia hace 8 meses, han pasado muchas cosas. La más dura de todas ha sido la muerte de mi cuñada, la hermana de mi marido, se la llevó un cáncer a finales de Octubre. Estuvo 7 años enferma y cuando estaba estupendamente, apareció una metástasis y en 4 meses murió.
Cuando se va acercando un acontecimiento familiar tan feliz te das cuenta de lo mucho que la vas a echar de menos. Pero ya se sabe, la vida sigue y hay que seguir adelante.
Y yo quiero que de este día mi hija solo tenga recuerdos hermosos, por lo que me vais a permitir el que hoy esté un poco triste, para poder estar muy alegre dentro de 2 semanas.
Mi cuñada se llamaba Pili, tenia 59 años y muchísimas ganas de vivir.

- 1 lubina grande
-3 dientes de ajo
-unos aros de guindilla
-un vasito de aceite de oliva
-4 cucharadas de vinagre de Jerez
-sal
-2 patatas
ELABORACIÓN:
-Limpiar la lubina, cuando esta bien escurrida salarla por dentro y por fuera. Dejarla reposar unos 15 minutos para que coja bien la sal.
-Con una brocha pintarla de aceite y ponerla en un perol.
-Meter en el horno unos 15 minutos más o menos por cada lado, hasta que veamos que esta hecha.
-Mientras cortar los dientes de ajo en láminas finas y freírlos en el aceite; cuando empiecen a tomar color, añadir la guindilla cortada en aros y quitar del fuego antes de que se quemen.
-Sacar la lubina del horno.
-Abrirla, quitarle la cabeza, la espina central y las espinas laterales.
-Poner en la fuente en que vayamos a servirla y regar con el aceite, el ajo y la guindilla, y el juguillo que soltó dentro del perol.
-Calentar el vinagre en la misma sartén y rociarla con él.
-Las patatas las hice en el microondas con la piel y un poquito de aceite durante unos 8 o 9 minutos.
-Pelarlas. Poner un poco de mantequilla en una sartén y dorarlas.
¡Buen provecho!
Imprimir
¡Claro que te dejamos que hoy estés triste! Y gracias por contárnoslo. Pero tienes razón, la vida sigue y a todos nos golpea alguna vez. El mes de octubre pasado también fue muy, pero que muy malo para mí.
ResponderEliminarCambiemos de tema: muy rico el pescadito y me ha gustado la idea de hacer las patatas en el micro y luego dorarlas en la sartén. Me la copio.
Un besín, Celes, de una amiga asturiana.
Carmenpiva (ahora pongo mi nombre así)
Tienes todo el derexo a estar triste como no vas a estarlo y en ocasiones asi es cuando uno mas se acuerda de los seres queridos que ya no estan con nosotros .
ResponderEliminarHizo dos años en febrero que tambien se fue la mujer de mi hermano y solo tenia 32 años despues de pelear tambien 8 años con la enfermedad y dejar una niña de 8 ..asi que se muy bien lo que estas pasando.
El año pasado por estas fechas en la comunion lo pasamos mu mal todos aun que lo disimulamos mu bien gracias a dios y la niña tiene un recuerdo grato de ese dia tan especial .
Muxos animos preciosa y como digo siempre a mi sobri mientras nos acordemos de ellos seguiran vivos en nuestras mentes , si no los recordamos habran muerto definitivamente.
Bicos mil wapisimaaaaaaa.
HOLA CELE ESA LUBINA TIENE UN PROBLEMA... QUE NO PUEDO COJER UN TROZO PERO TENIA QUE ESTAR RIQUISIMA ... UN SALUDO JOSE LUIS
ResponderEliminarQue enfermedad más mala,,, yo tenía un primo al que queríamos mucho y en 4 meses se fué, nos afectó mucho también. Pero siempre vivirán en nuestros corazones.. a pesar de que a veces pensando en ellos nos ponemos tristes.. un besazo y la lubina estupenda.
ResponderEliminarCeles, siento mucho lo de tu cuñada, a veces la vida es así de cruel y lo peor de todo es que no podemos hacer nada para remediarlo y por mucho que cueste hay que mirar hacia delante y como dice Nenalinda, mantenerlos vivos en nuestros recuerdos, animo preciosa!!!
ResponderEliminarUn plato riquiisimo, he probado la dorada a la espalda, la lubina no la he hecho nunca, la probaré!!
Un besazo
Hola Celes, te entiendo con respecto a este tema, ya que en casa hemos vivido un episodio bastante duro también. Muchos animos
ResponderEliminarComo estas Guapa?
ResponderEliminarme arrepiento de haber abierto este Post!!Me trae recuerdos muy malos todo esto.
Por desgracia a casi todas las casas hay cosas de estas que no quiero ni nombrar.Yo he tenido la mala suerte que he visto muchas y de gente muy joven .
pero te contaré cosas mejores, despues de una racha con muchas cosas malas que tuvimos de vivir, mi hermana trajo al mundo unos trillizos que ahora tienen 8 años.Esto i un hijo que tengo yo de 11 añitos es lo mejor que nos a pasado en la vida y te quita de todo lo malo que tienes que ver.
Osea que tu a pensar en esta hija que vas a casar que debe de ser guapísima y lo feliz que sereis este dia tan especial.
felicidades para poder casar a una hija y seguir siendo tan joven y guapa.
Ah!!!Se me olvidaba de hablar de la lubina y de espalda, eso no lo había oido yo nunca.
Hasta pronto y ya nos contaras la boda del año para ti.
Celes, siento mucho lo de tu cuñada, casi todos por desgracia hemos vivido algo parecido, y es terrible, por eso ay dias que necesitamos llorar y desahogarnos, y tenemos derecho a hacerlo, claro que si! y tambien tenemos derecho a reirnos y a seguir siendo felices, asi que el dia de la boda, a reirse a pasarlo bien y a recordarlo como un dia super feliz.
ResponderEliminarEste plato de lubina tiene una pinta que quita el "sentio" jeje, tiene que estar buenisimo!!
Te e dejado un regalito en mi blog, pasa a recogerlo cuando quieras.
Besitos!!
Hola Celes, pasate por mi Blog de Premios tengo una cosita para ti, besos
ResponderEliminarCariño míoooo!! Ya sabes que ando perdida aunque no me pierdo ninguna receta porque ojeo la mayoría de los blogs por encima, pero como sé que no me dá tiempo de contestaros a tod@s pues prefiero no hacerlo a nadie, así nadie se me enfada...
ResponderEliminarPero esta entrada me ha llegado al alma. Dos de mis familiares mas allegados han muerto de p... cáncer y otras dos de otra cosa, pero casi más dolorosas que las anteriores...
Unos de ellos era mi primo Momi a falta de un mes para cumplir los 16 años y a los 4 meses mi abumami Dolores el 2 de enero... Y cuánto se les hecha de menos cada día!!!
Así que estás en pleno derecho de sentirte triste y de gritarlo al mundo, que ya sabes que por aquí siempre tendrás unas ciberamigas para subirte el ánimo. Y el día de tu niña, aunque tengais presente a quien os falta, debes intentar sonreir para que tu nena pase uno de los días más felices de su vida..
Y bueno... que me llevo un cachito de pescao jisjis
Un besazo enorme, cielo mío!!
Muchos besos y animos para afontar estos dias de tantas alegria y pesares para tu esposo.
ResponderEliminarTienes razon haz que tu hija y todos paseis unos dias maravilloso y si hay que hechar unas lagrimas por lo que no estan, no pasa nada. mi madre decia que no habia boda sin llanto ni entierro sin risas, y que razon tenia.
Besos guapa y a tu hija un abrazo muy grande.
desahogate con nosotras..te animaremos y te achucharemos para que se te pase pronto celes...Estupenda receta. Un beso fuerte y animo que seguro que a tu cuñada Pili no le gustaria veros ten tristes por ella
ResponderEliminarHola Celes,
ResponderEliminarSiento mucho lo de tu cuñada, mi mejor amiga de toda la vida se murió con 24 años y cuando descubrieron que tenía cancer estaba embarazada. Estas cosas no se pueden olvidar. Animo.
Enhorabuena por la boda, espero que os salga todo perfecto y que disfrutéis de ese día.
Yo tengo una cosita para ti en mi blog, pásate cuando puedas a recogerla.
Besitos.
Hola Celes!. Que mala suerte lo de tu cuñada,es muy triste ver partir así a las personas que quieres, en momentos como ese te das cuenta que la vida hay que apreciarla mucho más de lo que lo hacemos, así que como tu dices la vida sigue y es ahora cuando más querría ella veros felices y disfrutando.
ResponderEliminarEste pescadito tiene que estar estupendo!!.
Un beso.
Que buena esa lubina...!!!
ResponderEliminarEs una pena lo de tu cuñada, pero desgraciadamente eso es muy corriente, siempre hay alguien cerca o un familiar que le toca pasar por ello...y bueno ahora está ahí cerquita la boda, y en los momentos alegres es lógico que aflore un poco más la tristeza por los seres perdidos, porque ese día especial se les echa a faltar más de lo que ya se hace día a día...
Biquiños y buen fin de semana.
Hola guapa. Estás en tu derecho.....creo que tendrás que soplar ese día...y mucho te lo digo con conocimiento de causa, pero como bien dices..ese día es de tu hija......espero que todo salga a las mil maravillas.
ResponderEliminarUn besazo.
Perdona guapa pero el comentario era de la lubina.no?...que mal estoy...jejejej.es un pescao riquísimo....
ResponderEliminarbesinos.
Hola Celes. Tienes razón la vida sigue y ahora lo fundamental y lo primordial es la boda de tu hija, así que a ser feliz.
ResponderEliminarEsta lubina está para no dejar ni la señal.
Estupenda.
Saludos
Vale, te permitimos ahora unos momentillos tristes para que luego te lleguen los alegres. Seguro que el día de la boda sale todo genial, aunque en vuestros corazones seguro que le guardáis un recuerdo muy cariñoso, que eso no se puede evitar.
ResponderEliminarLa lubina fantástica, es una buena forma de comerla. Besitos.
Hola Cele pasa por mi blog y recoje un premio, como tengo varios , es el ultimo empezando por arriba de Artesanato el de fecha mas reciente un saludo de Jose luis
ResponderEliminarLa verdad que puedes estar triste , todos tenemos días tristes , ya sea por recuerdos o por problemas .
ResponderEliminarYa llega la felicidad del casamiento de tu hija .
La lubina se ve muy apetecibles !!!
Un beso , cuidate .
Nancy
Es logico q estes triste, yo perdi a mi mama hace casi dos años tambien por el cancer, tenia 50 años y aun me pongo triste, la extraño todos los dias, pero en los acontecimientos lindos tambien esta presente, la recordamos con mucho amor.
ResponderEliminarla lubina se ve muy rica.
besitos
Hola Celes
ResponderEliminarDeseo de todo corazón que el casamiento de tu hija les traiga a todos la felicidad que buscan. Y a seguir cocinando y disfrutando de los ricos sabores que nos da la vida!!
Hola, te acabo de ver en mi blog, gracias por visitarme, perdona por no haber venido antes.
ResponderEliminarSiento lo de tu cuñada, es normal que estés triste.
Deseo que en la boda de tu hija salga todo muy bien y pases un dia precioso.
Tienes un blog muy bonito.
Un beso.
Hola Celes,lo malo ya pasó...
ResponderEliminarSolo piensa en lo feliz que seras tu y tu hija el día de la boda.
Un abrazo guapa.
Margot
Hola celes, una receta muy buena, y no piense en lo malo, piensa en lo feliz que sera tu hija.
ResponderEliminarBesos!!!!
Hola Celes ,felicidades por la boda de tu hija ,espero tus comentarios y deseo lo mejor a la pareja.
ResponderEliminarEs cierto que en cualquier casa,nos falta alguien a la que hemos querido mucho,pero siempre estara con nosotros y seguro que velara por todos los que quedamos aqui.En mi caso fue el hermano de mi marido era medico de la ong medicos del mundo,lo mataron en Ruanda.
Lo unico que te puedo decir ,es lo siento y que con el tiempo ese dolor se va suavizando,pero lo mantenemos en el corazon.
La lubina estupenda,es mi pescado preferido.
Un beso Ana
Quiero daros a todos las gracias por vuestras palabras de animo. Tuve un día un poco nostalgico y use este rinconcito para ventilar mis penas al mundo.
ResponderEliminarYa he vuelto a la normalidad y vuelvo a ser la de siempre,(no se si esto es ser normal, jijiji)
Muchisimos besos.
Hola Cele el premio es el redondo de artesanato mira bien en mi blog hay varios premios pero el tuyo es el ultimo enpezando por arriba el que hace 6 es redondo de Artesanato Jose luis
ResponderEliminar