Lugar de encuentro: la casa de mi hijo en Mercadal a las 20,30 h. Conclave familiar y decidimos ir a Cala Viola, una playa virgen cerca del faro de Cavalleria.
Hacia allí nos dirigimos los 6, dispuestos a bañarnos y a pasarlo bomba. Llegamos. ¡Bien! Nadie en la playa. ¡Todos al agua!, ¡Alto! ¡Medusas a la vista! ¡Todos fuera del agua!.
Sacamos la cena y también las chaquetas. En este momento, hizo aparición un ejército muy bien formado de mosquitos. Nosotros cenábamos y ellos nos cenaban. Pero,...¡Que no decaiga! Seguimos cenando cada vez más deprisa. Y en éstas estábamos cuando notamos un olorcito, bueno mejor dicho una peste que nos iba llegando según de donde soplaba el vientecillo, era velella en putrefacción.
Acabamos de cenar, levantamos el campamento y nos fuimos corriendo.
Y a pesar de todas estas inconveniencias nos lo pasamos fantásticamente de lo mucho que nos reímos. Fue una noche estupenda.
¡Vivan las playas vírgenes!
Empezando por la izquierda: mi yerno Edu y mi hija Marta (se casan la semana que viene), el de en medio no es una estatua de Buda, ni esta haciendo meditación, es mi marido Andreu, después vienen mi hijo Ramón y mi nuera Laura.


Con esta receta participe en el reto que propuso Angie de frutos rojos, os aseguro que esta riquisima.
Mousse:
-200 ml. de nata para montar
-150 gr. de queso para untar
-50 gr. de fresas
-25 gr. de azúcar
-1 hoja de gelatina
Gelée de fresas:
-50 gr. de fresas
-25 gr. de azúcar
-1 dl. de agua
-1 hoja de gelatina
Fresas con menta:
-50 gr. de fresas
-4 cucharadas de zumo de naranja
-1 cucharada de azúcar glas
-Unas hojas de menta
ELABORACIÓN:
Mousse:
-Poner la gelatina en remojo en agua fría unos 5 minutos.
-Calentar 4 cucharadas de nata y fundir la gelatina bien escurrida.
-Batir el queso con la nata restante, las fresas troceadas y el azúcar.
-Añadir la gelatina y mezclarlo todo.-Repartir en vasos pequeños.
-Dejar cuajar en la nevera unas 4 horas.
Gelée de fresas:
-Triturar las fresas con el azúcar.
-Poner la gelatina en remojo en agua fría unos 5 minutos.
-Calentar el agua y fundir la gelatina.
-Mezclar todo y pasarlo por un colador para que quede más fino.
-Poner encima de la mousse, que ya tiene que estar un poco cuajada para que no se mezcle.
Fresas con menta:
-Laminar las fresas y saltearlas durante 1 minuto en una sartén con el azúcar glas y el zumo de naranja.
-Repartir esta preparación sobre la gelée cuando esté un poco cuajada para que no se hunda.
-Decorar con unas hojitas de menta.
Menuda receta....es genial!!!
ResponderEliminarY no me des las gracias wapa tu harias lo mismo.
Un besín y que disfrutes en ese dia tan especial.
Menuda noche de San Juan que pasasteis!
ResponderEliminarLa mousse......deliciosa!
Bsitos
Que buenas fotos! se ve que la pasaste super bien!!!
ResponderEliminarMe encantan las mousses.. debe estar buenisima!
Tienes algo en mi blog!! cuando quieras pasate a recogerlo!
Saluditos!!
Una receta estupenda.
ResponderEliminarbesos.
Celes, riquísima receta, me ha encantado la historia de los mosquitos ajajaj...
ResponderEliminarBesos!
Que buena pinta, Celes! impresionante! Y súper sencillo! Me encantan los postres individuales, tomo nota de este!
ResponderEliminarUn beso!
Una receta muy rica!!
ResponderEliminarLa Cala preciosa y las vicisitudes de la cena me ha encantado jaja.
Muchos besos
ya veo que tambien huvo delebracion en la playita ,que lujo vivir en el mar eso es vida que buena pinta tiene tu mouse un saludito ALicia
ResponderEliminarCeles ..amossssss darme las gracias ..lo que tienes que darme es un vasito de mus de queso con fresas .uuuuuummmmmm se ve deliciosooooo .
ResponderEliminarAl final no me dio tiempo de hacer ninguna receta del reto pues se acabaron las fresas pero en cuanto vuerva a ser su temporada empiezo .
Esta mousse seguro que esta deliciosa ,en la foticooooo se ve de vicio .
Bicos mil wapisimaaaaaa.
Que maravillosa foto y que deliciosa mousse. Y sobre todo que envidia de velada.
ResponderEliminarBesos
Que mousse más buena!!!!pero me gusta más la cala, me parece que no la conozco, muy bonitas la fotos.!!!!
ResponderEliminarYa pronto casas a tu hija , verdad??
un abrazo.
Hola Celes ,me he reido mucho con tu relato,es genial ,esos momentos son los mejores.La cala preciosa ,tendre que ir a ver Menorca que suerte tienes.
ResponderEliminarEl postre estupendo ,con tu permiso lo he copiado para cuando pueda hacerlo.
Muchas gracis ,besos
Ana
La receta genial Celes, es mças la tengo copiada desde que la vçi en el blog de Angie, pero lo que me he reido leyendo vuestra noche de San Juan, a sido la leche jajajajaja.
ResponderEliminarUn besazo Celes, y espero que la bida de tu hija sea fantastica y todo salga como lo teneis pensado.
Un besazo
¿Cómo que no paro? ¿Y tú? Y encima una juerga detrás de otra, participas en retos... en fin, que no me parece que te pases las tardes en el sofá viendo la tele.Jjjjj
ResponderEliminarMe sobran mis kilillos, como a casi todas, pero tengo dos hijas nadadoras que pueden permitírselo y mi respectivo no engorda ni aunque lo cebe. ¡Tiene un morro...!
Tu mousse, fantástica, como siempre.
Un besazo
Carmenpiva
Una crónica estupenda, me he reido un monton...y la receta seguro que buensiiisima...besitos
ResponderEliminarmenuda noche !!!! pero lo importante es estar toda la familia reunida , seguro que reordareis ese dia..y a los mosquitos jajaja
ResponderEliminarla mousse ..debe estar deliiosa .. tomo nota de ella . gracías guapa
Cuántas tradiciones tenemos en España. Esta diversidad es la que nos enriquece. ¿verdad?
ResponderEliminarHola Celes!! Menuda noche que pasasteis, esas anecdotas son las que hacen que siempre esten en el recuerdo. Me alegro de que disfrutarais.
ResponderEliminarLa mousse se ve divina!!!!
Hola Celes:
ResponderEliminarMe alegro te guste la focaccia. Seguro que cuando la hagas te queda estupenda, pues todo te sale maravilloso. Besos mil y muchas gracias
Hola Celes, el mousse de queso se ve delicioso y las fotos estupendas, se ve que lo pesasteis muy bien.
ResponderEliminarQue pases un buen fin de semana.
Un beso.
Hola Celes gracias por poner esas fotos tan bonita,como disfrutásteis ji.
ResponderEliminarLa mousse deliciosa con lo que me gusta echar queso a todo ahora me cogia una cuchara
besines guapa que pases feliz día
te ha quedado genial, me ha gustado mucho.. y la cala preciosa, si alguna vez voy por ahi, espero ir a verla porque tambien me ha gustado mucho
ResponderEliminarCeles, que me he reido con la noche de San Juan, me alegro que lo pasarais bien y enhorabuena por la boda de tu hija.
ResponderEliminarEse postre se ve riquisimo.
Cuando puedas pasate por mi blog que tienes un premio para tí.
Un besazo
Buena noche de San Juan, lo pasaisteis fenomenal y unas fotos envidiable y un delicioso postre, rico rico.
ResponderEliminarBesos.
qué buenísima pinta!!! y la foto del atardecer preciosa!!
ResponderEliminarme copio la recta, y esperaremos a ver si se nos regala una puesta de sol parecida...
mil besos
A pesar de todo disfrutásteis la noche, que es lo importante. La mousse de queso es genial. Besitos.
ResponderEliminarHOLA CELE LA NOCHE DE SAN JUAN EN MI ZONA NO SE CELEBRA MUCHO PERO SI E PASADO VARIAS EN ASTURIAS Y LO PASAMOS MUY BIEN , Y EL POSTRE COMO LLEGUE EL ULTIMO NO AN DEJAO NA ESTARIA MUY BUENO. UN SALUDO DE JOSE LUIS
ResponderEliminarENHORABUENA POR LA BODA!!!!
ResponderEliminarEspero que lo paseis muy bien!!!
Un beso muy fuerte!
Hola Celes!!!
ResponderEliminarPasé por aqui para porque me apetecía conocer a la autora del mi receta preferida del reto de los frutos rojos de Angie. La verdad es que me alegro mucho de haber pasado por aqui porque además de recetas buenísimas, he podido comprobar que eres una persona muy maja. Me encantan las fotos e anecdotas que nos has contado de la noche de San Juan... Lástima que yo este año me la haya perdido, snifff...
En tengo la vista cansailla pero pasaré con más tiempo pasa seguir descubriendo más cositas nuevas. Por loo pronto me hago seguidora para estar al tanto de las actualizaciones.
Un placer haber coincidido por estos lares.
Besos.
Cris.
¡Que bueno todo lo que me encontrado en tú cocina!
ResponderEliminarEnhorabuena y gracias por compartir.
Gracias a todos por vuestros comentarios. Ya sabeis un blog se alimenta de comentarios y como dice mi amiga Carmenpiva, no quiero mi blog se muera de inanición, jiji.
ResponderEliminarBss a todos
Así que se casan? pues enhorabuena para todos. Es emocionante, verdad?
ResponderEliminarLes deseo lo mejor.
Por supuesto que me llevo la receta de la mousse, por todo el morro, jejeje.
Un abrazo.
Muchisimas graci@s..
ResponderEliminar