Ya he perdido 17'5 kg. que se dice rápido, imaginaos botellas de agua una al lado de la otra hasta llegar a esta cantidad, son casi 12 botellas, ¡¡Ualaaaaa!! Todo esto me lo he quitado de encima, ya me noto yo más ligera...
Ayer fui a la consulta del medico y por fin me ha introducido nuevos alimentos, hoy ha sido el primer día en el que he tomado para desayunar una rodaja de pan integral con un trozo de queso tierno y un zumo de naranja, ¡¡Dios!! Me ha sabido a gloria bendita.
Como para cuando pueda comer habas y guisantes ya se habrá pasado la temporada he pensado subir esta receta que olia de maravilla y así cuando tenga mono abriré el blog y me mirare esta foto. "C'est la vie".

-200gr. habas desgranadas
-200gr. guisantes desgranados
-400 gr. almejas
-3 tomates maduros
-1 hoja laurel
-Perejil
-1 copita de vino blanco
-1 diente de ajo
-1 cebolla
-1 rebanadita de pan seco
-Aceite de oliva, sal y pimienta
PREPARACIÓN:
-Poner las almejas en remojo con agua fría y sal durante unas horas para que saquen la
arena .
-Pelar y picar la cebolla. Pocharla en una cazuela a ser posible de barro durante unos 10 minutos, hasta que empiece a dorarse.
-En un mortero, picar el ajo, el pan y el perejil con un poquitin de sal, majarlo hasta que tengamos una pasta.
-Pelar y picar los tomates, añadirlos a la cazuela con el laurel. Sofreír unos 10 minutos.
-Añadir el vino y un vaso de agua. Cuando arranque a hervir poner las habas y los guisantes.
-Cocerlo hasta que las verduras estén casi listas.
-Ahora es el momento de añadir el majado.
-Añadir las almejas, remover y cocer hasta que las almejas se abran.

¡¡Buen provecho!!
Hola Celes ...que buenas estan ahora las habas verdad?? Yo también las mezclo con todo tipo de comida...
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Celes, me alegro de que ya estés más ligera, por lo menos que el sacrificio valga la pena.
ResponderEliminarMira por donde hace diez minutos estaba pensando yo en hacer algo mezclando guisantes y habas y vas tú y me pones esta receta. Gracias guapa.
Muchos besos y adelante con la dieta.
un plato fabuloso,la verdad
ResponderEliminarCeles, este platito le encanta a mi madre...quwe buena están las habitas con jamón pero con guisante no lo había probado ...qur rico¡¡¡
ResponderEliminarBesitos
A mi me encantn las habas, ahora están muy buenas, así que no me improta nada que nos pongas todos los días una recetita.
ResponderEliminarEstas de vicio
Un besote Celes.
Esta me la anoto para aprovechar las últimas habas que me quedan en el huerto. Un besazo.
ResponderEliminarCeles, estás haciendo un sacrificio digno de elogio, estoy seguro que al final obtendrás tu premio. Has adelgazado mucho jo! la pena es que no puedas comer estas habas, pero también la tengo yo porque es una cosa que me gusta mucho y viendo la foto no puedo por menos que suspirar y quedarme un rato delante de ella para ver si pasa algo a través de la pantalla, pero no lo creo. Como tu dices "c'est la vie"
ResponderEliminarUn abrazo
Platito rico rico donde los haya Celes!! Una maravillosa receta.
ResponderEliminarUn besiño.
Holaaaa, estás haciendo un buen trabajo Celes, y todo buen trabajo tiene su recompensa! Un plato de habas delicioso.
ResponderEliminarUn besooo
Que bien me viene esta receta para darle salida a todas las que tengo , que no doy a basto.Una nueva forma para mi de prepararlas.
ResponderEliminarbesos
Pero que moral tienes, yo también estoy a régimen pero hija mía con esta recetita que nos pones es muyyyyy, difícil poder contenerse. Se ve deliciosa, para mojar pan y no parar.
ResponderEliminarUn besín.
Pues yo mañana me salto el regimen ...lo siento.
ResponderEliminarbsss
Celes a mi las habas que más m gustan son las primeras, esas que no hay ni que pelarlas.
ResponderEliminarTe ha quedado un guiso estupendo.
Besos
Te voy a contar un secreto en voz baja. No se lo cuentes a nadie. Esta mañana he cogido las primeras habas del año de mi huerto y no pienso invitarte no sea que se vaya el régimen a hacer muchas y buenas.
ResponderEliminarEnhorabuena por esos kilitos de menos.
Besos.
Que mérito tienes, estando a régimen y cocinando estas delicias. Si quieres mientras estás a dieta yo te hago de catadora jejeje. Un beso guapa.
ResponderEliminarCeles que rica la receta,......mira si te encuentras bien, esto es lo importante.
ResponderEliminarpetonets
Yo también lo digo, tienes una fuerza de voluntad increíble, ser capaz de cocinar comidas estupendas y no probar ni un poquito. Ole tus ....
ResponderEliminarUn besazo.
te admiro wapa, yo no se si tendria tanta fuerza....pero tienes la merecida recompensa. Delicioso plato.
ResponderEliminarbexinos
Enhorabuena por tu logro. Es genial. Las habitas también son estupendas. Besitos.
ResponderEliminarEs una combinacio deliciosa, val la pena aprofitar ara que estem en plena temporada...
ResponderEliminarMolts anims, guapa!
Felicidades por la perdida de peso.
ResponderEliminarYa me gustaría a mí quitarme algún kilito...
Lo tuyo es un poco masoca, hacer esos platos tan deliciosos como este y no poder probarlos.
Pero supongo que lo haces porque disfrutas haciéndolo, y te gusta que otros lo disfruten.
Un Saludo!!!
Qué buenas las habitas, me la apunto!. Un besote
ResponderEliminarAnte todo, felicitarte porque tienes mucha voluntad para perder peso, y seguidamente también te felicito pro esta receta de habas que nos traes, tan rica, amí me encantan las habas, se las hecho hasta a la paella, jajajaj..Un beso guapetona
ResponderEliminarCeles, guapa, felicidades. Me alegro mucho. Esto tiene su doble mérito porque además de comer de régimen, haces comidas ricas para la familia.
ResponderEliminarUn besazo.
rosa
No puedo decir que me vuelvan loca las habas y mira qu tu receta tiene una pinta estupendísima, jejeje
ResponderEliminarGuauuuuuu, como me alegro de todo ese peso que te has quitado de encima, tienes que estar contentísima, ese pedazo de desayuno lo habrás saboreado hasta el final,¡¡enhorabuena!!
Un besote
no tienen nads
ResponderEliminara que envidiar tus platos guapa que estas habas con almejas estan deliciosas un saludo
angeles
Hola Celes, gracias por visitar mi blog, yo estoy encantada de conocer el tuyo, me has dejado impresionada, ¡has perdido 17 kilo!, Dios mio, te felicito, enhorabuena, yo no sería capaz (o eso creo) de hacer eso, ¡qué voluntad!, no sabes como admiro a las personas que se lo proponen, y con todo el esfuerzo que eso conlleva, lo hacen y lo consiguen.
ResponderEliminarLa receta me parece muy buena, con su saborcillo a almejas, que queda genial.
Te mando un beso
Que mérito tienes hija¡¡
ResponderEliminarPues a mi me gustan mucho las habas, y como tú de momento no las puedes comer ...que desperdicio...me llevo este estupendo plato.
Besos guapa.
Jopetas Celes 17 kilos son muchos, vaya fuerza de voluntad!!! enhorabuena...y tambien por la receta porque tiene que estar deliciosa...un besazo
ResponderEliminarVengo a visitarte, pero como te dije las habas no me gustan, pero me quedo con la entrada anterior que no la había visto.
ResponderEliminarBss.
Hola Celes, con lo bueno que esta este plato y nosotros casi que no lo podemos comer, un saludo.
ResponderEliminarJUAN
Hola Celes, la teva recepta em vé com anell al dit , ja que avui hem collit faves i pesols , així idò aniré a comprar cloïses i et farem cas.
ResponderEliminarSegur que serà boníssim .
Una abraçada
Celes que rica receta, me gustan mucho las habas, y asi no las he probado, mi suegro tiene un huerto y tiene habas, todas las semanas nos trae, esta semana las las hare de esta forma.
ResponderEliminarUn beso
Sigue así guapa te felicito por tu voluntad, yo al contrario tengo que subir, pero no hay manera jajá.
ResponderEliminarla verdad que las habas no me gustan nada será yo creo lo único, pero viendo este plato tan delicioso, me atrevería a comerlas.
un besazo guapa cuidate
Qué rico se ve y sobre todo muy completo. ME la apinto. Gracias!!
ResponderEliminarCeles, felicitaciones por esa pérdida de peso, pero sobre todopor tu tesón y constancia para conseguirlo. No todas podemos con ese reto.
ResponderEliminarLa receta deliciosa. Yo también la miraré...pero para cocinarla antes de comerla.
Un abrazo