
Son imprescindibles en las fiestas navideñas, y se suelen hacer junto con los "amargos", ya que unas usan las yemas y las otras las claras.
En un taper, pueden aguantar perfectamente 1 mes. Pero..., hay que guardarlos sin ponerles el azúcar glass por encima.
Estas fueron las pastas que le envié a mi AIG, Pilar, del blog Cazuelicas. Tenia tres opciones, para mandárselas, sin el azúcar, con el azúcar en una bolsita, o con el azúcar por encima, que fue como se lo envie. La primera opción la descarte enseguida, porque hacer un regalo, y que cuando una lo recibe se tenga que ir al super corriendo a comprar azúcar glass, no me parecía bonito, jejeje.
La segunda opción, fue la elegida durante unos minutos, hasta que se me ocurrió pensar que el paquete iba a pasar por el escaner del aeropuerto, y que cuando viesen una bolsita con unos polvitos blancos, seguro que no pensaban que era azúcar glass......jejeje.
Por lo que al final me decidí enviárselas con el azúcar ya puesto, aunque no fuese la mejor manera de enviarlo.
.jpg)
INGREDIENTES:
-400gr. harina
-200 gr. azúcar
-200 gr. manteca de cerdo
-3 yemas de huevo
-Ralladura de limón
PREPARACIÓN:
Poner la harina en un barreño, añadir la manteca de cerdo a temperatura ambiente, el azúcar, la ralladura de limón y las yemas de 1 en 1 y mezclar. La masa es quebradiza y difícil de ligar, hay que conseguir unirla. ¡¡No os asustéis, que yo lo consigo!!.
Hacer una bola, aplanarla con el dorso de la mano, (para mi es más fácil que alisar la masa con el alisador), cortar con el corta pastas, ir poniendo en una bandeja con papel de cocinar encima, y hornear unos 15 o 20 minutos, según el grosor, tienen que coger color pero no dorarse.
Al sacarlas del horno aún están blandas, se endurecen al ir enfriándose por lo que no se deben tocar, hasta que estén frías.
Servir espolvoreadas de azúcar glass.
¡¡¡Buen provecho!!!
Ummmmmmmmm se ven espectacularessss wapa , como soy la prime me llevo media docenica poque tienen que estar de mueteeeee.
ResponderEliminarMe llevo tamien la receta pues no conocia estas galletas , me han ustao tanto que las hare proximamente.
Bicos mil y feli domingo wapa.
Son parecidos a los mantecados? Te han salido muy bonitos y deben estar muy ricos.
ResponderEliminarUn beso.
Cuando las he visto me ha pasado lo mismo que a Ranger, me han recordado a los mantecados.
ResponderEliminarMuy buenas las pastas.
Besitos
Que florecitas más deliciosas Celes!!! se ven exquisitas con el azúcar tan blanquito y la forma tan perfectamente delineada. Te felicito! Mua!
ResponderEliminarEstas hay que copiarlas en estas fechas. Ademas no se ve nada difíciles. Se ven de paquete nevideñoa.Me encantan.
ResponderEliminarBesitos
Otra receta para hacer estas fechas!! Muy ricas, seguro!!
ResponderEliminarbss
Estupendo, otra receta maravillosa para estas fiestas. Gracias por tu aportación. Un saludo.
ResponderEliminarCeles que rica se ven estas galletas.... me llevo algunas para degustarlas.
ResponderEliminarUn beso
Buenísimos Celes para estas fiestas ya tenemos otra recetilla.
ResponderEliminarBesosssssss
no conozca todos esos nombre que has dicho pero estas pastitas se ven riquisimas
ResponderEliminarUuuummmmmm qué delicia Celes!!!
ResponderEliminarYo tengo la espinita de no haberle podido mandar nada caserito a mi AIG, justo estaba haciendo unas pastitas y se me escojonció el horno grgrgrrrr por suerte mi costi lo ha medio arreglado y me deja hacer algo jisjis
Se ven deliciosas...
Un besote!!!
Celes, me encantan estos pastissets, tomo buena nota de ellos por si me animo esta navidad. Besitos.
ResponderEliminarTienen que estar bien rico los pastisets, intentaré hacerlos para las fiestas. un abrazo.
ResponderEliminarQue ricas se ven esas galletitas !!!!!
ResponderEliminarCuando vivíamos ahí las comiamos seguido .
Un beso , cuidate .
Nancy
¡Qué buena pinta tienen! Tomo nota Celes que para estas fiestas vienen muy bien. Un besazo.
ResponderEliminarHola Celes,
ResponderEliminarMe ha encantado ésta receta. Que de recuerdos me trae de preparaciones hechas en casa, de toda la vida. Aunque nunca las he probado, y no sabia que eran tipicas de la Navidad, de seguro las preparo, ya que me parecen un regalo estupendo!!
Un abrazo,
Inés
Como estas Celes ??
ResponderEliminargracias por regalarnos la receta de estas pastas tan estupendas que teneis por aquí.
Un abrazo
No los he hecho nunca, pero tienen una pinta buenisima!!!!
ResponderEliminarUn beso
¡¡¡Que delicia de pastas!!! Que ricas se ven y deben de estar deliciosas. Me la apunto.
ResponderEliminarBesos
que ricas tienen que estar celes, me llevo unas cuantas...
ResponderEliminarbss wapa.
Pues deben de estar deliciosas, pues nunca las he probado:)
ResponderEliminarMe la apunto, toda receta para estas fechas son bienvenidas:)
Un saludo.
Hola guapa yo las llamo mantecadas, para los nombres soy muy mala ji las hago casi igual,pero las tuyas se ven mas bonitas jajá tendré que comprar moldes.
ResponderEliminarUn besín
Nunca las he probado, pero se les ve una pinta exquisita.
ResponderEliminarUn besote.
Hola Celes que buenas pastas para esta fechas, se me van acumulando todo lo que estoy viendo para hacer.
ResponderEliminarBesos
Hola Celes,esta es una de las recetas que deje pedientes el año pasado y este quiero probarlas asi que con tu permiso la copio,gracias.
ResponderEliminarHola Celes. Se van acercando las fechas ideales para hacer estas pastas, claro quien las haga, y eso es lo que me subleva, no atreverme a hacer. Viendo como lo explicas de fácil me propongo probar jj pero al llegar a ¡no os asustéis! me asusto jj. Veré de hacerlos porque tienen un aspecto fabuloso.
ResponderEliminarSaludos
Tienen una pinta divina, pero...¿es difícil conseguir la pasta? Si me dices que es fácil, me animo con ellas.
ResponderEliminarUn besín
Muchas gracias por esta receta ,se ven deliciosas y seguro no tardare en hacerlas, que vienen muy bien en estas fechas.
ResponderEliminarUn beso guapa
Que ricooooo,esta te la copio para hacerla esta tarde ehhhhh.Besos
ResponderEliminarHola, que buenos estos pastissets, y con estas fechas todavia mas, muy ricos, besos
ResponderEliminarTus Pastissets han despertado nuestros cinco sentidos, estupendos!
ResponderEliminarSaludos.
Hola Celes, una pastas que tienen que estar muy buenas, y son faciles de hacer, un saludo.
ResponderEliminarJUAN
Muchas gracias a tod@s por vuestros amabilisimos comentarios.
ResponderEliminar